Esta mañana se realizó la primera sesión de Concejo de la Municipalidad de Miraflores, encabezada por el alcalde Luis Molina.
Según informó la comuna, durante la sesión se aprobó por unanimidad la creación de la Comisión de Apoyo para la Lucha Contra la Corrupción. Asimismo, se otorgaron facultades para que el procurador inicie los procesos judiciales correspondientes.
La comisión anticorrupción había sido anunciada previamente por el burgomaestre Molina luego de los cuestionamientos por la designación de 16 ex funcionarios de la gestión de Luis Castañeda para asumir gerencias y subgerencias de Miraflores.
Andrés Palomino Márquez, gerente de asesoría jurídica, explicó aEl Comercio que este proyecto también fue una promesa de campaña del burgomaestre. La comisión estará integrada por cinco “vecinos notables”, quienes serán designados por el alcalde Luis Molina y trabajarán ad honoren.
“Ellos van a entregar propuestas para mejorar el marco normativo de lucha contra la corrupción, acciones de lucha contra este flagelo y fomentar eventos para divulgar todos los canales de quejas, reclamos o denuncias” precisó para luego agregar que los integrantes no tendrán vínculos contractuales o labores con la comuna.
– Cambios en gerencias-
A poco más de una semana de su designación, Carlos Simón Lozada, ex Subgerencia de Tecnologías de la Información de la Municipalidad de Lima, fue retirado del cargo en la comuna distrital luego de que se conociera la denuncia por violencia familiar en su contra, la cual data del año 2013. Este Diario conoció que su sucesor es David Albújar Mesta.
En total, la Municipalidad de Miraflores cuenta con 36 funcionarios de confianza.
Suscríbetele a nuestro Newsletter y entérate primero de todas las noticias del ámbito municipal y regional.