Este miércoles 6 de enero la primera Vicepresidenta del Congreso, Leyla Chihuán, el Director ejecutivo del Programa Mejoramiento Integral de Barrios Ernesto Mosqueira y la congresista de Fuenza Popular Úrsual Letona, se reunieron con alcaldes de San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa Maria del Triunfo, para analizar los avances y la problemática sobre la accesibilidad a las sedes de los Juegos Panamericanos 2019.
El primero en dar su reporte fue el alcalde de Villa María del Triunfo Eloy Chávez, quien señaló que ya se inició la coordinación con el director sobre los proyectos que se van a ejecutar, con el objetivo de finalizar antes de los juegos. Sin embargo, mencionó que le preocupa el tema de seguridad en su distrito para con los deportistas, debido a que la antigua gestión le entregó un municipio en quiebra y con falta de vehículos e implemento de seguridad.
De la misma manera el burgomaestre de Villa El Salvador, Kevin Yñigo, también resaltó la inseguridad como tema principal en su distrito, además del transporte, informó que ya han tenido conversaciones con el ministro, pues cuentan con tres comisarías, la cual una es compartida con San Juan de Miraflores. Sobre las obras, mencionó el avance de la vía que comprende la Av. El Sol. del tramo de la Av. Pachacútec hasta la Antigua Panamericana.
Por su parte la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Cristina Niña, indicó que su distrito como vía de acceso a las sedes de los juegos, ya están avanzando en coordinaciones con la Municipalidad de Lima. Sin embargo, indicó que también presentan problemas de inseguridad. Así mismo, señaló que no hay un plan integral entre los distritos para brindar seguridad a los visitantes de los Panamericanos. “Como distrito creo que no estamos preparados para asegurar la seguridad de todos los visitantes y participantes”, señaló.
Suscríbetele a nuestro Newsletter y entérate primero de todas las noticias del ámbito municipal y regional.