La Municipalidad Provincial del Callao ha lanzado oficialmente la campaña “Amnistía Vehicular 2025”, un programa de alivio económico dirigido a los propietarios de vehículos con deudas acumuladas por infracciones de tránsito. A través de esta medida, los ciudadanos podrán acceder a descuentos de hasta el 90% en el pago de sus papeletas, en un esfuerzo por fomentar la regularización de obligaciones vehiculares y contribuir con la reactivación económica de la región.

Esta amnistía estará vigente hasta el miércoles 16 de julio de 2025 y contempla beneficios que se aplican a diversas etapas de deuda, incluyendo aquellas generadas durante la pandemia de COVID-19 y hasta el primer trimestre del presente año. El objetivo central es permitir que los conductores se pongan al día con sus obligaciones sin que ello represente una carga económica excesiva.

Papeletas de la pandemia pueden cancelarse por solo S/ 5.00

Uno de los aspectos más destacados de esta campaña es el tratamiento especial que se brinda a las papeletas impuestas durante el periodo de emergencia sanitaria por la COVID-19, específicamente entre el 16 de marzo y el 31 de agosto de 2020. Las autoridades chalacas han determinado que estas infracciones podrán ser canceladas por el monto simbólico de S/ 5.00, con el fin de reconocer el impacto económico que dejó la pandemia en numerosos hogares y trabajadores del transporte.

Los conductores con papeletas por

Además, las papeletas emitidas hasta el 31 de diciembre de 2023 podrán pagarse con un descuento del 90%, mientras que las que fueron registradas hasta marzo de 2025 podrán ser canceladas con un descuento del 80%. La medida también incluye un 90% de descuento en costas y gastos administrativos, que habitualmente incrementan considerablemente el monto total de las sanciones.

Modalidades de pago: presencial y en línea

Para facilitar el acceso a esta campaña, la Municipalidad ha habilitado diversos puntos de atención presencial, que incluyen el Palacio Municipal del Callao, la sede de Ventanilla, el centro comercial Minka, así como otros locales descentralizados.

Quienes prefieran realizar el pago de manera remota podrán hacerlo a través de la plataforma digital https://pagopapeletascallao.pe, donde, además, recibirán un descuento adicional del 5%. Esta opción está diseñada para evitar colas, reducir el tiempo de atención y brindar mayor comodidad a los usuarios, permitiéndoles consultar sus deudas y realizar pagos de forma inmediata desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Los horarios de atención presencial también han sido extendidos para beneficiar a la mayor cantidad de vecinos posible: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Compromiso con la educación vial y la economía local

Con esta iniciativa, la Municipalidad del Callao busca no solo aliviar la carga financiera de los conductores, sino también fortalecer la cultura de responsabilidad vial. Al ofrecer condiciones accesibles para regularizar su situación, las autoridades esperan reducir la cantidad de vehículos en mora y fomentar una convivencia vial más segura y ordenada.

Asimismo, la campaña representa un impulso a la reactivación económica de la provincia, ya que muchas personas —particularmente aquellas que dependen del transporte para su sustento— podrán volver a operar con normalidad y sin el temor a sanciones o embargos.

La gestión municipal, liderada por el alcalde Pedro Spadaro, ha reiterado que la amnistía vehicular 2025 es una oportunidad única para que los conductores se pongan al día, eviten acumulación de intereses y contribuyan al bienestar general del Callao.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades hacen un llamado a todos los propietarios de vehículos con papeletas pendientes a informarse y acogerse a este beneficio antes del 16 de julio. Los ciudadanos pueden verificar si tienen deudas ingresando su número de placa o DNI en la plataforma oficial.

De esta manera, la Municipalidad del Callao reafirma su compromiso con una gestión orientada al servicio de sus vecinos, promoviendo la inclusión financiera, el ordenamiento del tránsito y el cumplimiento de la ley, sin dejar de lado una visión humana ante las dificultades económicas de la población.

Suscríbetele a nuestro Newsletter y entérate primero de todas las noticias del ámbito municipal y regional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí