La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) inspecciona a 39 municipalidades distritales de Lima Metropolitana y seis empresas que prestan servicios de limpieza pública y eliminación de residuos (services), para conocer las condiciones en las que trabajan los obreros de limpieza pública que contratan.

Entre los aspectos verificados por los inspectores laborales figuran la evaluación de riesgos en cada municipalidad y empresa que visitan, así como los estándares de seguridad, salud y de higiene ocupacional en cada una de ellas.

Se supervisa también que los trabajadores cuenten con los equipos de protección personal (EPP), la ergonomía, al igual que los registros en las planillas electrónicas, que implica su formalidad.

Como medida adicional a favor del diálogo, se conformó la Mesa de Trabajo entre la Sunafil y la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú (Fenaomp).

Este espacio de participación y cooperación permitirá evaluar y resolver los problemas que tengan los obreros municipales en todo el país.

Además, se prevé capacitar al personal de las municipalidades para que respete y garantice los derechos laborales de los obreros.

Suscríbetele a nuestro Newsletter y entérate primero de todas las noticias del ámbito municipal y regional.